lunes, 1 de noviembre de 2010


El cuento de Pedro, José y el Alacrán






1. Pedro fué al mercado a comprar frutas.









2. Cuando regresaba a su casa se encontró a José, su vecino, que también se dirigía a su casa.









3. Los dos ayudaron a empujar un automóvil que se averió en el camino y luego prosiguieron su camino.





4. De pronto, Pedro vió un alacrán que se estaba ahogando, decidió sacarlo, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó.
Pedro intentó sacarlo otra vez y otra vez el alacrán lo picó.

José le dijo:
¡Pedro no seas terco!
¿No entiendes que cada vez que intentes sacarlo del agua el alacrán te picará?

Pedro lo respondió:
“La naturaleza del alacrán es picar y la mía es ayudar”.







5. Pedro, ayudándose de una rama sacó al alacrán del agua y le salvo la vida.










6. Los dos llegaron a su destino y Pedro fue a una clínica donde le sanaron las picaduras.



7. “NO PIERDAS LA BONDAD DE TU CORAZON POR LA MALDAD QUE HAY EN EL MUNDO”.

miércoles, 13 de octubre de 2010


EJEMPLO: Cartel ubicado en centro de reclusión de Fraijanes.

ERROR 1: La palabra "ALCOHOLICAS" por su acento es una esdrújula. Que lleva el acento prosódico en la antepenúltima sílaba y todas se tildan.

ERROR 2: La palabra "CORTOPULSANTES", esta palabra no existe en el diccionario; la palabra común sería "PUNZOCORTANTE", palabra compuesta que se utilizaría para referirse a un objeto puntiagudo y que corta.

ERROR 3: La palabra "ESTUFACIENTES"no está en el diccionario. Quizá quisieron escribir estupefaciente: Sustancia narcótica que hace perder la sensibilidad; como la morfina o la cocaína.

ERROR 4: Las palabras "Bebidas alcoholicas armas cortopulsantes estufacientes" debían ir separadas por comas. La coma (,) indica una pausa breve en el enunciado, se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u.

jueves, 7 de octubre de 2010

A) Unas Definiciones:

SEMIOLOGÍA: Es el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto del significado.
SEMONIOTICA: Es el estudio de las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprension del ser hunamo de una forma entendible al medio que nos rodea.
SEMANTICA: Es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y su estructuracion de su forma gramatical.
PARALINGÜÍSTICA: Estudio de la comunicación, por elementos que acompañan a las emisiones propiamente linguisticas y que constituyen señales e incisos, normalmente no verbales.
KINÉSICA: Estudio del significado expresivo y comunicativo de los movimientos corporales a traves del cuerpo.
PROXÉMICA: Estudio de la organización del espacio en la comunicacion lingüística, entre las personas y los objetos durante un proceso comunicativo.
SIGNO: Construcción que funciona dentro de un sistema lingüístico y que interpreta un elemento en lugar de una frace o palabra.
SEÑAL: Información de gesto simbolico, que avisa de algo, constituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje.
ÍCONO: Representación o imagen, puede clasificarse como un signo o simbolo. Para obtener por lo tanto un mensaje por analogía.
SÍMBOLO: Representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una converción socialmente aceptada.
B) ¿Cree usted que las reglas de cortesía se pueden clasificar dentro de la comunicación no verbal? ¿En cuál? ¿Por qué?

LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL


jueves, 2 de septiembre de 2010

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL DIARIO

En un diario Mexicano llamado "El Diario"; lei que encontraron una fosa llena de los restos de 30 soldados de vietcong. Te dejo el link para que leas.

http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2010/09/01&id=63c24d015eef41c3303ab8931d91daa5


LA RADIO

La radio "El Sol" Digital FM.P3 es transmitida en Puerto Rico. Este es el link.

http://www.radioelsol.com./


LA TELEVISIÓN

El canal "Walt Disney" que es transmitida en México y el link es.

http://www.onlinetv.planetfools.com/

El Lenguaje y Comunicación


viernes, 23 de julio de 2010

Mi Imagen


Transmite seguridad, en todas las cosas que debemos de hacer o como actuar en las adversidades, para poder romper todos los obstáculos que en la vida se nos presenta y ser pacientes...